 
 
 
 

 Eisi también acompañaba algunas notas de la revista y tenía una sección de juegos.
Eisi también acompañaba algunas notas de la revista y tenía una sección de juegos.

No será la hora de la leche, pero como yo ceno tarde, me voy a clavar un par de vainillas y una Cindor. Nos vemos a la misma bati-hora, por este mismo bati-blog.
 La aventura gustó, pero entonces llegó la orden de arriba y Hugo me dijo: "Hay que vender el merchandising" y me mostró publicidades del muñequito de Rambo, de sus artefactos y sus vehículos. Entonces vino algo así:
 La aventura gustó, pero entonces llegó la orden de arriba y Hugo me dijo: "Hay que vender el merchandising" y me mostró publicidades del muñequito de Rambo, de sus artefactos y sus vehículos. Entonces vino algo así: La portada y abajo un par de páginas de la segunda historia que guioné y dibujé. Vía photoshop les agregué las publicidades de los juguetitos que había que dibujar.
La portada y abajo un par de páginas de la segunda historia que guioné y dibujé. Vía photoshop les agregué las publicidades de los juguetitos que había que dibujar. 
 Nótese el Rambito de juguete en el borde superior. El slogan era: ¡Coleccioná la fuerza de la libertad!...en fin.

 
Esta pertenece al cuento EL PLAYBOY ASESINADO (nº 2-agosto 2003) y está trabajado sobre la foto de la película "Los caballeros las prefieren rubias" de Howard Hawks.
Este salió en el mismo número con el cuento CRIMEN EN EL HOTEL. Un fragmento del cuento: "Le habían dado tres puñaladas, una en su pecho y dos en la espalda. No eran lo suficientemente profundas como para haberlo matado inmediatamente, aunque sí para haberle provocado la muerte un par de minutos después."
 La cosa fue así: Angel Freire, el coordinador de la revista, estaba buscando algunos dibujantes para la Juegos... y ¿a que no saben con quién se comunica?. Si leyeron la entrada "Nicosia Jurásico" del 3 de mayo ya lo habrán adivinado. Sí, él, el único e inigualable Hugo García, quien me hiciera entrar en este mundo de las editoriales gráficas, ahora en editorial Perfil. -¿Conocés a alguien?-pregunta Freire. -Mirá...-anuncia García mientras revuelve entre una pila de revistas- en la Multijuegos había un flaco que...bla,bla,bla.-concluye y le alcanza a Freire un par de ejemplares de la mentada revista.
 La cosa fue así: Angel Freire, el coordinador de la revista, estaba buscando algunos dibujantes para la Juegos... y ¿a que no saben con quién se comunica?. Si leyeron la entrada "Nicosia Jurásico" del 3 de mayo ya lo habrán adivinado. Sí, él, el único e inigualable Hugo García, quien me hiciera entrar en este mundo de las editoriales gráficas, ahora en editorial Perfil. -¿Conocés a alguien?-pregunta Freire. -Mirá...-anuncia García mientras revuelve entre una pila de revistas- en la Multijuegos había un flaco que...bla,bla,bla.-concluye y le alcanza a Freire un par de ejemplares de la mentada revista. El inagotable creador de juegos hojea los ejemplares y se detiene en un suplemento infantil, en el centro de la revista. -Mmm...-musita.
El inagotable creador de juegos hojea los ejemplares y se detiene en un suplemento infantil, en el centro de la revista. -Mmm...-musita.
-¿Y lo arma todo él? -Ajá...-afirma García luego de un sorbo de café- y entrega en término. Acá tenés el teléfono. Freire abandona el despacho. Vuelve a su casa. Entra en su estudio y hace la llamada. Al día siguiente me reúno con él y con su amigo y diagramador estrella, el "Colo" Oreglia. Charlamos de la vida y Angel me dice: -Tenés dos páginas, inventate un lindo personaje, metéle juegos y dale para adelante. Buenísimo -digo. Lo miro al Colo, me da las medidas y cuando le voy a preguntar sobre colores y letras, me dice: -A tu gusto, meté lo que quieras, yo después me arreglo. Me voy contento. Se quedan contentos y unos días después:
 
 En la próxima entrada un poco más de LÍOS.
 Éste es el Manual de Ciudadanía Activa, un libro que, como dice en su prólogo, es: "un libro de derecho que es una clarinada llamando a la acción a los ciudadanos"...y que..."no intenta ser una obra jurídica sino una guía práctica". El manual da consejos prácticos a los consumidores para que puedan conocer mejor sus derechos y ejercerlos adecuadamente. Un buen trabajo, que realizó un amigo, Ariel Caplan, junto con un grupo de colaboradores. Las ilustraciones son mías y los textos pertenecen a los autores del libro. Aquí van algunas de las viñetas que acompañan los capítulos del Manual.
 Éste es el Manual de Ciudadanía Activa, un libro que, como dice en su prólogo, es: "un libro de derecho que es una clarinada llamando a la acción a los ciudadanos"...y que..."no intenta ser una obra jurídica sino una guía práctica". El manual da consejos prácticos a los consumidores para que puedan conocer mejor sus derechos y ejercerlos adecuadamente. Un buen trabajo, que realizó un amigo, Ariel Caplan, junto con un grupo de colaboradores. Las ilustraciones son mías y los textos pertenecen a los autores del libro. Aquí van algunas de las viñetas que acompañan los capítulos del Manual. 
 Una mujer legendaria, descendiente de la primer raza que pobló la Tierra en tiempos inmemoriales -los atlantes- despierta en esta época, de su letargo, para proteger a los útlimos atlantes que sobreviven en una isla perdida en el océano atlántico.
Una mujer legendaria, descendiente de la primer raza que pobló la Tierra en tiempos inmemoriales -los atlantes- despierta en esta época, de su letargo, para proteger a los útlimos atlantes que sobreviven en una isla perdida en el océano atlántico.
 
 





